Identificación de los principios de la atención al cliente.

La primera unidad es de La Atención Al Cliente, lo cual trata de:

•Aquel servicio que prestan y proporcionan las empresas de servicios o que comercializan productos, entre otras, a sus clientes para comunicarse directamente con ellos.

En este tema van incluidas: 

•Características de un buen servicio al cliente: Ser honesto, cumplir, ser transparente, ser predecible y honrar tu palabra.

•Perfil del cliente: Perfil demográfico, psicografico, conductual y de estilo de vida.

•Etapas de la atención al cliente: 1-Iniciar contacto, 2-Obtener información, 3- satisfacer la necesidad y 4-Finalizar.

•Tipos de atención al cliente: Presencial, telefónica, virtual, proactiva, reactiva, directa e indirecta.

2.- Luego, el siguiente tema visto fue el de Tipos de factores que afectan la relación cliente-proveedor.

En el cual están los siguientes:

FACTOR ADMINISTRATIVO:
•ESTE VALOR NO LO NOTAN LOS CLIENTES PUESTO QUE SON LAS ACCIONES QUE SE REALIZAN DENTRO DE LA EMPRESA, ES LA FORMA EN LA QUE SE ORGANIZA LA VISIÓN Y MISIÓN. LA MISIÓN ES SATISFACER A LOS CLIENTES DE ALGUNA FORMA Y LA VISIÓN ES COMO SE VISUALIZA EN UN FUTURO.

FACTOR ECONÓMICO:
•Los hechos económicos de producir, distribuir y consumir ocurren espontáneamente sinque los hombres estén realmente consientes de lo que hacen ni de diversos procesos que implican. Pero cuando el hombre toma conciencia de sus necesidades y de cómo satisfacerlas, está en presencia de un acto económico.

FACTOR HUMANO

Uno de los factores que afectan el servicio al cliente es el estado de animo de los vendedores, cuando tiene problemas familiares o personales y los llevan al lugar de trabajo, perdiendo el entusiasmo por sus labores y se desconcentran fácilmente.

FACTOR DE SERVICIO

Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento promocional para las ventas tan poderosas como los descuentos, la publicidad o la venta personal.

Un aspecto básico para dar un excelente servicio al cliente es la formación, la capacitacióndel personal. No debemos olvidar que los recursos humanos son muy importantes en la empresa ya que son el motor de la misma, por eso debemos capacitar constantemente, el personal capacitado puede lograr un mejor aprovechamiento de los recursos materialesexistentes.

3.- Vimos los puntos siguiente:

1.Recepcion del equipo
2.Prestación del servicio al equipo
3.Facturación del equipo
4.Servicio pos entrega


De los cuales vimos sus factores!

Por último hicimos un enfoque en la diferencia de Cliente-Proveedor y Cliente-Prestador de servicios...

Un proveedor es el que ve por las necesidades de una empresa, osea el que se encarga de surtir el producto necesario para el desarrollo de la actividad.
Un proveedor puede ser una persona o una empresa que abasteza otra empresa con artículos los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta.

Un prestador de servicios es un contacto en virtud del cual una parte, llamada profesionista, se obliga a efectuar un trabajo que requiere para su realización, preparación técnica, artística y en ocasiones título profesional a favor de otra persona llamada cliente, a cambio de una remuneración llamada honorarios

*CONCLUSION* 
•Con estos temas podemos darnos cuenta de que en cualquier tipo de empresa, nos toparemos con clientes muy diferentes. También nos hemos dado cuenta que en estos casos si el cliente, da un mal trato al proveedor o prestador de servicios, estos deben manejarlo de la mejor manera posible, tratando de no llevar acabo una discusión y evitarse de problemas como lo son las quejas a la compañía, o empresa.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FACTORES QUE AFECTAN LAS RELACIÓN CLIENTE-PROVEEDOR.

ACTIVIDAD 3, 4 Y 5